VIH Sida

MSF pide que se incluyan a los países de ingresos bajos y medios excluidos del acuerdo

MSF pide que se incluyan a los países de ingresos bajos y medios excluidos del acuerdo

La organización apoya el pacto para suministrar la profilaxis preexposición por 34 euros para 2027 pero demanda más ambición para poner fin a la epidemia del VIH

MSF alerta del impacto de los recortes en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

MSF alerta del impacto de los recortes en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

El Fondo Mundial celebra su conferencia sobre reposición sin que los principales países donantes hayan anunciado sus compromisos

MSF advierte de la necesidad de detener el plan del Gobierno de los EE.UU. para desmantelar el PEPFAR, un programa clave para luchar contra el VIH a nivel mundial

MSF advierte de la necesidad de detener el plan del Gobierno de los EE.UU. para desmantelar el PEPFAR, un programa clave para luchar contra el VIH a nivel mundial

El cierre de PEPFAR provocaría millones de muertes que son evitables. Desde enero, ya se nota una reducción drástica del alcance de su labor en áreas clave de prevención, tratamiento, atención y apoyo frente al VIH

Salud por Derecho y MSF piden a España 200 millones de euros para el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

Salud por Derecho y MSF piden a España 200 millones de euros para el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

Estos recursos permitirían salvar 23 millones de vidas entre 2027 y 2029 y reducir en un 64% la mortalidad de las tres enfermedades

Los recortes en la financiación de EE. UU. amenazan 39 centros de investigación en Sudáfrica y ponen en riesgo los avances contra la tuberculosis y el VIH

Los recortes en la financiación de EE. UU. amenazan 39 centros de investigación en Sudáfrica y ponen en riesgo los avances contra la tuberculosis y el VIH

TAG y MSF instan a los donantes a actuar para proteger los ensayos en marcha y garantizar la continuidad de la atención a las personas con TB y VIH

La decisión de EE. UU. de poner fin al apoyo a Gavi amenaza la vida de millones de niños

La decisión de EE. UU. de poner fin al apoyo a Gavi amenaza la vida de millones de niños

Los recortes a la organización podrían impedir la vacunación de 75 millones de niños en cinco años y provocar la muerte de más de 1,2 millones

PEPFAR: La incertidumbre en torno a los programas para la lucha contra el VIH pone en riesgo a millones de personas

PEPFAR: La incertidumbre en torno a los programas para la lucha contra el VIH pone en riesgo a millones de personas

Muchas personas ya han visto interrumpido sus tratamientos contra el VIH por la congelación temporal de fondos del PEPFAR (Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida)

MSF pide a ViiV que suministre el medicamento CAB-LA para el VIH de acuerdo con las necesidades mundiales

MSF pide a ViiV que suministre el medicamento CAB-LA para el VIH de acuerdo con las necesidades mundiales

En 2023 se produjeron 1,3 millones de nuevas infecciones por VIH, según ONUSIDA, pero la farmacéutica solo distribuyó CAB-LA para unas 13.000 personas

Activistas demandan la ruptura del monopolio del lenacapavir de Gilead en la Conferencia Internacional de Sida

Activistas demandan la ruptura del monopolio del lenacapavir de Gilead en la Conferencia Internacional de Sida

El precio de la farmacéutica estadounidense es mil veces mayor que el de una versión genérica

Sanidad universal, pero no para los más vulnerables

Sanidad universal, pero no para los más vulnerables

Un informe de MSF evidencia los obstáculos a los que se enfrentan para recibir atención sanitaria quienes no pueden pagar, migrantes y refugiados, y poblaciones en crisis humanitarias

Retrocesos en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria

Retrocesos en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria

MSF alerta en un informe de las consecuencias de la falta de financiación contra las tres enfermedades y reclama a los países europeos un aumento de las aportaciones al Fondo Mundial

Salud por Derecho, Médicos Sin Fronteras y CESIDA piden al Gobierno una aportación de 180 millones al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

Salud por Derecho, Médicos Sin Fronteras y CESIDA piden al Gobierno una aportación de 180 millones al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria

Las tres organizaciones han enviado una carta al Gobierno de España hoy para pedirle un incremento en la aportación al Fondo Mundial que contemple las nuevas necesidades y alcance, al menos, 180 millones de euros para los próximos tres años

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es