Estados Unidos

MSF advierte de la necesidad de detener el plan del Gobierno de los EE.UU. para desmantelar el PEPFAR, un programa clave para luchar contra el VIH a nivel mundial

MSF advierte de la necesidad de detener el plan del Gobierno de los EE.UU. para desmantelar el PEPFAR, un programa clave para luchar contra el VIH a nivel mundial

El cierre de PEPFAR provocaría millones de muertes que son evitables. Desde enero, ya se nota una reducción drástica del alcance de su labor en áreas clave de prevención, tratamiento, atención y apoyo frente al VIH

Los primeros 100 días de una creciente emergencia mundial de salud y humanitaria

Los primeros 100 días de una creciente emergencia mundial de salud y humanitaria

Los recortes de Estados Unidos a la ayuda exterior están perjudicando a las personas atrapadas en conflictos y crisis

La política migratoria restrictiva implementada por Estados Unidos deja a cientos de miles de personas en un limbo legal y humanitario

La política migratoria restrictiva implementada por Estados Unidos deja a cientos de miles de personas en un limbo legal y humanitario

MSF trató a miles de víctimas de violencia sexual y otras formas de violencia en el corredor latinoamericano desde enero de 2024

La decisión de EE. UU. de poner fin al apoyo a Gavi amenaza la vida de millones de niños

La decisión de EE. UU. de poner fin al apoyo a Gavi amenaza la vida de millones de niños

Los recortes a la organización podrían impedir la vacunación de 75 millones de niños en cinco años y provocar la muerte de más de 1,2 millones

PEPFAR: La incertidumbre en torno a los programas para la lucha contra el VIH pone en riesgo a millones de personas

PEPFAR: La incertidumbre en torno a los programas para la lucha contra el VIH pone en riesgo a millones de personas

Muchas personas ya han visto interrumpido sus tratamientos contra el VIH por la congelación temporal de fondos del PEPFAR (Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida)

No image

La congelación de la ayuda exterior estadounidense provocará un desastre humanitario

La pérdida de servicios apoyados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) afectará a millones de personas extremadamente vulnerables en todo el mundo

Vidas en limbo en México

Vidas en limbo en México

La falta de vías legales y seguras para solicitar asilo puede tener graves consecuencias en la salud y el bienestar de cientos de miles de personas que cruzan la peligrosa ruta migratoria a través de América Latina

Estados Unidos: los ataques a la salud reproductiva tendrán consecuencias devastadoras en todo el mundo

Estados Unidos: los ataques a la salud reproductiva tendrán consecuencias devastadoras en todo el mundo

MSF censura el restablecimiento por parte de la Administración Trump de la Política Ciudad de México, conocida como Ley Mordaza Global, y su apoyo a la llamada Declaración de Consenso de Ginebra

México: aumentan los riesgos para los migrantes tras el cierre del procedimiento de asilo en EE. UU.

México: aumentan los riesgos para los migrantes tras el cierre del procedimiento de asilo en EE. UU.

Los equipos de MSF ya son testigos del impacto directo de estas medidas políticas sobre el bienestar y salud mental de algunos pacientes

Las nuevas órdenes ejecutivas de Trump sobre migración son un retroceso devastador

Las nuevas órdenes ejecutivas de Trump sobre migración son un retroceso devastador

Bloquear a las personas para que no busquen asilo en los EE.UU. y eliminar vías seguras y legales para la migración solo expone a las personas a mayores riesgos y explotación

MSF celebra la decisión de EE.UU. de compartir las vacunas COVID-19 de AstraZeneca

MSF celebra la decisión de EE.UU. de compartir las vacunas COVID-19 de AstraZeneca

La organización pide al Gobierno estadounidense que transfiera su excedente de vacunas, 500 millones de dosis, a COVAX

México: La militarización de las fronteras y las deportaciones masivas incrementan los peligros para solicitantes de asilo y migrantes

México: La militarización de las fronteras y las deportaciones masivas incrementan los peligros para solicitantes de asilo y migrantes

MSF alerta que los acuerdos entre Estados Unidos, México, Honduras y Guatemala para reforzar la militarización de las fronteras criminalizarán aún más a las personas en movimiento y aumentan su exposición al crimen organizado y a la COVID-19

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es