Cambio Climático

MSF en la COP28: “La gente está pagando con su salud y su vida un problema que ellos no crearon”

MSF en la COP28: “La gente está pagando con su salud y su vida un problema que ellos no crearon”

El Dr. Christos Christou, presidente internacional de MSF, ha hablado ante los Jefes de Estado durante la COP28. Lo ha hecho en una mesa redonda sobre clima y salud y este ha sido su discurso:

Kiribati: El remoto estado-archipiélago acosado por una triple amenaza

Kiribati: El remoto estado-archipiélago acosado por una triple amenaza

El cambio climático aumenta la elevada carga de enfermedad, los brotes y la desnutrición infantil en el pequeño país

Kenia: récord de admisiones por desnutrición severa en el hospital de MSF en Dagahaley, Dadaab

Kenia: récord de admisiones por desnutrición severa en el hospital de MSF en Dagahaley, Dadaab

La situación en los campos está empeorando debido al cólera, la llegada de refugiados por la sequía y el conflicto, y la inadecuada respuesta humanitaria como resultado de la escasez de fondos

Inundaciones en Pakistán: alarmante número de casos de malaria y desnutrición infantil en Sind y de Baluchistán

Inundaciones en Pakistán: alarmante número de casos de malaria y desnutrición infantil en Sind y de Baluchistán

La situación en las zonas más afectadas de las provincias de Sind y Baluchistán sigue siendo una emergencia, con necesidades críticas sin cubrir

El mundo golpeado por el cólera

El mundo golpeado por el cólera

30 países informaron de casos de cólera en 2022, mientras que la media durante el último lustro fue de unos 20 brotes al año

Kiribati: el país donde colisionan la salud humana y la del planeta

Kiribati: el país donde colisionan la salud humana y la del planeta

El archipiélago del Pacífico, entre los más vulnerables al cambio climático y al calentamiento global, muestra ya algunos de los impactos más tangibles

Cambio climático, conflictos armados y emergencias sanitarias, una combinación mortal

Cambio climático, conflictos armados y emergencias sanitarias, una combinación mortal

MSF, CICR y IFRC alertan de la triple amenaza para los más vulnerables en contextos inestables

El cambio climático afecta de forma desproporcionada la salud de los más vulnerables

El cambio climático afecta de forma desproporcionada la salud de los más vulnerables

MSF es testigo de cómo el cambio climático y la degradación del medioambiente amenazan la salud de las comunidades en las que trabaja

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es