La disponibilidad de alimentos alcanza nuevos mínimos en toda la Franja
Trabajadores de MSF alertan del impacto de la falta de comida en los pacientes más vulnerables y en el personal médico
Gaza, 24 de julio de 2025.- La disponibilidad de alimentos alcanza nuevos mínimos en toda la Franja. Trabajadores de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza lanzan la voz de alarma sobre la falta de comida y relatan las enormes dificultades para comer que sufren pacientes y personal sanitario en los últimos días.
- Vídeo del Dr Abu Abed Moughaisib, en versión original en inglés sin subtítulos
- Vídeo del Dr Abu Abed Moughaisib subtitulado en español
- Audio en inglés de Caroline Willemen, coordinadora de MSF en la ciudad de Gaza
- Fotografías de bebés prematuros compartiendo incubadora en el Hospital Al Helou en el norte de Gaza
“Se espera de nosotros que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen lentamente”, recalca el Dr Abu Abed Moughaisib, coordinador médico de MSF en la Franja que explica cómo el organismo reacciona a la falta de nutrientes.
"Atendemos a pacientes que se mueren de hambre mientras nosotros mismos empezamos a pasar hambre. Los conductores de ambulancias que transportan heridos y pacientes también se mueren de hambre", recalca el Dr. Abu Abed.
Sin leche de fórmula para bebés prematuros
“Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”, alerta la coordinadora del proyecto de MSF en la ciudad de Gaza, Caroline Willemen.
"Los días 19 y 20 de julio, las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou, donde trabajan los equipos médicos de MSF en el norte de Gaza, no pudieron facilitar alimentos a las mujeres y los niños. Algunos días ni siquiera hay suficiente leche de fórmula para los 23 bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales. En el Hospital Nasser, en el centro de la Franja, actualmente hay 168 pacientes ingresados en las salas de pediatría y maternidad que no pudieron recibir alimentos los días 20 y 21 de julio", denuncia Caroline.
Ivan M. García
Guillermo Algar