MSF: "Buscar comida no debería ser una sentencia de muerte"

El Hospital Nasser, a punto del colapso y con los suministros limitados, acoge a decenas de heridos que trataban de recibir alimentos en el sur de Gaza

Gaza, 17 de junio de 2025.- Hoy las fuerzas israelíes han matado a 59 palestinos y herido a más de 200. Se trata de personas que intentaban recibir raciones de harina en Jan Yunis, al sur de Gaza. Los cuerpos de las víctimas mortales y de los heridos han sido trasladados al Hospital Nasser, según el Ministerio de Salud. ​

El equipo médico del Ministerio de Salud en el hospital que respondió a la afluencia de pacientes tuvo que despejar la sala de maternidad para hacer espacio para los heridos, convirtiendo las salas de partos en quirófanos de urgencia. Muchas de las lesiones requirieron amputaciones para salvar la vida de los pacientes.

Cada día, los palestinos se enfrentan a una masacre en sus intentos por recibir suministros de la insuficiente ayuda que llega a Gaza. "He visto personas destrozadas; es una catástrofe. Buscar comida no debería ser una sentencia de muerte", afirma la Dra. Wafaa Abu Nemer, pediatra de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el Nasser.

"En esta horrible situación, nada puede sustituir al Hospital Nasser, el último salvavidas que queda en el sur", advierte Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de MSF en Gaza. "Pero el hospital está saturado y funciona con suministros limitados, está peligrosamente cerca del colapso".

Tras la reducción de los servicios de MSF en el Nasser, los equipos de la organización médico-humanitaria no han respondido directamente a este incidente con víctimas múltiples. El personal de MSF que sigue trabajando en el departamento de maternidad del Nasser fue testigo del caos y de cómo se tuvieron que reutilizar las instalaciones para hacer frente a la afluencia de pacientes con heridas por trauma.

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es