El hospital Nasser en peligro: MSF traslada parte de sus actividades a otro centro médico

Los equipos de la organización siguen presentes en las áreas de maternidad y pediatría y continúan haciendo asesoría técnica, dando apoyo financiero y llevando a cabo visitas con especialistas médicos

Declaraciones de Pascale Coissard, coordinadora de emergencias de MSF

Jan Younis, Gaza. 10 de junio de 2025. - “Las órdenes de desalojo y los bombardeos de las fuerzas israelíes en las inmediaciones del hospital Nasser, en Jan Yunis, nos han obligado a reajustar nuestras actividades en el hospital y a trasladar parte de nuestros servicios de atención a pacientes quemados y traumatología a nuestro hospital de campaña en Deir Al Balah.

Esto nos permite reducir de forma significativa el riesgo al que están expuestos algunos pacientes y al personal médico. Garantizar la seguridad de todos ellos es ahora mismo nuestra máxima prioridad. A pesar de la inseguridad y de las restricciones de movimientos, nuestro compromiso con el hospital Nasser sigue intacto; a través de nuestra presencia física y de nuestro trabajo en las áreas de maternidad y pediatría, y también de nuestra experiencia técnica, de las visitas de especialistas médicos y de nuestro apoyo financiero.

Este centro cuenta con las últimas unidades de cuidados intensivos para niños y recién nacidos que quedan en funcionamiento en el sur de la Franja y no pueden ser trasladadas. El hospital Nasser es la única esperanza que les queda a los palestinos del sur de Gaza, especialmente a las mujeres y niños con necesidad de atención médica urgente, así como para el resto de la población, que vive bajo constantes bombardeos y desplazamientos, sin tener ni siquiera acceso a los suministros y servicios más básicos. Es fundamental que este centro médico sea protegido y respetado y que pueda seguir funcionando”.

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es