"500 edificios se han derrumbado y 800 han resultado parcialmente destruidos en Mandalay"

Mikhael De Souza, coordinador de MSF, relata las carencias críticas para la población damnificada por el terremoto en Myanmar

Edificio colapsado por el terremoto en el centro de Mandalay, Myanmar, 31 de marzo de 2025. MSF
Edificio colapsado por el terremoto en el centro de Mandalay, Myanmar, 31 de marzo de 2025. MSF

Yangón (Myanmar), 2 de abril de 2025.- A día de hoy, el número de personas fallecidas a causa del terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar asciende a 2.886, con 4.639 personas heridas y 373 aún reportadas como desaparecidas, según el equipo de información del Consejo de Administración del Estado de Myanmar (SAC).

Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) están en Mandalay y Naypyidaw evaluando las necesidades mientras implementan acciones rápidas, como el despliegue de tanques de agua, la instalación de tuberías y de bombas de presión y la distribución de contenedores de residuos.

Mikhael De Souza, coordinador de MSF en Yangón:
"El día después del terremoto, sobre las 6.45 de la mañana pudimos enviar el primer equipo para evaluar la situación. Este equipo tenía su base en Yangon, a unos 600 kilómetros de Mandalay. Condujeron más de 14 horas por una carretera que no teníamos ni idea de la condiciones en las que estaba. Pudieron acceder a Mandalay sobre las siete de la tarde.

Este equipo está evaluando qué ayuda podemos aportar de forma inmediata a estas personas y también al sistema sanitario y al hospital para hacer frente a las necesidades urgentes.

El caso es que alrededor de 500 edificios se han derrumbado totalmente y unos 800 edificios han resultado parcialmente destruidos, lo que significa que hay mucha gente viviendo al raso en condiciones realmente precarias.

Hemos visto una gran solidaridad entre los habitantes de la ciudad. El agua, tanto en cantidad como en calidad, escasea en todo el país y más concretamente en las regiones afectadas por el terremoto.

En estos momentos estamos entregando depósitos de agua en el Hospital de Mandalay. La falta de agua está creando un problema en términos de supervivencia inmediata, pero también podría crear un problema en términos de epidemias en el futuro que definitivamente queremos evitar.

Otro problema urgente es que desde el terremoto, las redes telefónicas se han caído. Así que es extremadamente difícil contactar con otras regiones del país. Intentamos seguir llamando a nuestros equipos y a veces conseguimos contactar pero otras veces no podemos hablar para saber exactamente qué está pasando.

En definitiva: agua, electricidad y las redes telefónicas constituyen carencias críticas y son un problema para la supervivencia de la mayoría de las personas damnificadas por el terremoto".

Médicos Sin Fronteras España on Instagram: "🔴 Terremoto en Myanmar: el número de personas fallecidas ha aumentado a 2.886, con 4.639 personas heridas y 373 desaparecidas, según el Consejo de Administración del Estado de Myanmar (SAC). 🚑 Nuestros equipos están en Mandalay y Naypyidaw evaluando las necesidades mientras implementan acciones rápidas, como el despliegue de tanques de agua, la instalación de materiales de tubería relacionados, bombas de presión y la distribución de contenedores de residuos. Mientras tanto, estamos en contacto constante con las autoridades locales para establecer una respuesta más amplia y llegar a las áreas afectadas de difícil acceso. 👉 Colabora ahora con nuestro Fondo de Emergencias (link en la bio 📍) Tu donación hoy a este Fondo nos permitirá estar preparados para actuar en las futuras emergencias durante las primeras horas. Porque cada minuto cuenta. Gracias por tu apoyo. #TerremotoMyanmar #Myanmar #ayudahumanitaria #MSF"

 


 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es