Un estudio entre trabajadores de MSF en Gaza y sus familias revela que casi la mitad de las personas asesinadas son niños
Tres de cada cuatro muertes registradas en el estudio se debieron a heridas de guerra, la gran mayoría por explosiones
.jpg)
Gaza, 22 de julio de 2025.- Una reciente encuesta retrospectiva sobre el número de muertes entre el personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Franja de Gaza y sus familiares pone de manifiesto la espantosa tasa de mortalidad de la guerra total de Israel contra Gaza, especialmente entre los niños. En concreto, el estudio revela que tres de cada cuatro muertes que se han producido tras el 7 de octubre se deben a heridas de guerra, la gran mayoría de ellas por explosiones. El 48% de las personas que han muerto por este motivo son niños y el 40% tenían menos de 10 años.
En comparación con las estimaciones del Ministerio de Salud antes del 7 de octubre, la tasa de mortalidad se ha multiplicado por cinco entre la población encuestada tras el comienzo del conflicto. En el caso de los niños menores de cinco años, la mortalidad se ha multiplicado por diez, mientras que entre los bebés menores de un mes, la tasa de mortalidad es seis veces mayor.
Encuesta de mortalidad Gaza MSF ficha y resumen .pdf
PDF 134 KB
"Este desprecio por la vida de los niños indica claramente que esta guerra que libra Israel en Gaza es contra todos los palestinos. Los niños de Gaza están siendo diezmados", afirma Amande Bazerolle, subdirectora del departamento de emergencias de MSF. "Los aliados de Israel deben poner todo su empeño en poner fin al genocidio que se está produciendo ante nuestros ojos", añade.
La encuesta, realizada por el Epicentre, el centro de investigación epidemiológica de MSF, abarca a 2.523 personas (todos ellos trabajadores de MSF o familiares) durante el periodo comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2025. Entre otras conclusiones, el estudio señala que más del 2% de las personas encuestadas habían fallecido desde el 7 de octubre de 2023, y que el 7% habían resultado heridas.
Entre los encuestados, la tasa de mortalidad en la Franja asciende a 0,41 muertes por cada 10.000 personas al día. Entre los niños de menos de cinco años, la cifra asciende a 0,70 muertes. Además, el 20% de los hogares de MSF reportaron tener al menos un miembro herido por una explosión o un disparo.
Muerte más allá de las bombas
Los resultados de la encuesta, realizada únicamente entre el personal de MSF y sus familias, no pueden extrapolarse ni considerarse representativos de toda la población de Gaza. De hecho, podría considerarse que el personal médico y sus familias, incluido MSF, tienen mejor acceso a la atención sanitaria que el resto de la población de Gaza.
A pesar de ello, según las observaciones del estudio, el número de muertes no atribuibles directamente a heridas de guerra está aumentando a lo largo del conflicto. Los resultados mostraron que dos tercios de las personas con una enfermedad crónica sufrieron una o más interrupciones en su tratamiento.
Esto es el resultado de la campaña israelí para destruir sistemáticamente el sistema sanitario y los medios de supervivencia de toda la población. Además, Israel ha reducido al mínimo las evacuaciones médicas. Según la OMS, más de 10.000 personas necesitan urgentemente tratamiento médico y quirúrgico que no puede proporcionarse dentro de la Franja.
Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 16 de julio de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de la muerte de al menos 58.573 palestinos y de 139.607 heridos.
"Este desprecio por la vida de los niños indica claramente que esta guerra que libra Israel en Gaza es contra todos los palestinos", afirma Amande Bazerolle, subdirectora de emergencias de MSF.
Los datos cuantitativos del estudio de MSF ayudan a ilustrar parte de la realidad en Gaza y respaldan otros datos disponibles, un punto que destaca el coordinador del estudio, el Dr. Wendelin Moser, de MSF Epicentre. "Cuando comparamos los nombres de las personas fallecidas por violencia que figuran en nuestra encuesta con la lista de muertes relacionadas con la guerra del Ministerio de Salud de Gaza, coincidieron casi el 90%. Esto indica la validez de las estadísticas del Ministerio de Salud sobre el número de muertes en Gaza desde el 7 de octubre", afirma.
La encuesta también proporciona datos inequívocos sobre el nivel de destrucción de los hogares de los familiares de MSF. Solo el 2% tenía una casa que permanecía intacta. En el momento de la encuesta, el 59% tenía la casa completamente devastada, el 39% parcialmente destruida y el 41% vivía en tiendas de campaña.
MSF insta a las autoridades israelíes a que pongan fin a la campaña genocida contra la población palestina en Gaza, levanten inmediatamente el bloqueo de alimentos, combustible, suministros médicos y humanitarios, y pide a los aliados de Israel que ayuden a facilitar la evacuación médica urgente de las personas cuyas vidas corren peligro, en particular los niños.
Irene Cortés
Guillermo Algar