Sudán: MSF condena el violento ataque de las RSF al Hospital Universitario de Bashair en Jartum

En Darfur del Norte, la población del campo de Zamzam, sumida en una gravísima crisis de desnutrición, también está sufriendo bombardeos por parte de las RSF

Ambulancias atacadas en el Hospital Saudi, en El Fasher, Darfur del Norte, el pasado 13 de diciembre. FOTO: MSF
Ambulancias atacadas en el Hospital Saudi, en El Fasher, Darfur del Norte, el pasado 13 de diciembre. FOTO: MSF

Jartum, 20 de diciembre de 2024. - Médicos Sin Fronteras (MSF) condena enérgicamente la violenta incursión de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en la sala de urgencias del Hospital Universitario de Bashair, en el sur de Jartum, el 18 de diciembre. Los atacantes dispararon con sus armas en el interior de la sala de urgencias, amenazaron directamente al personal médico e interrumpieron gravemente los servicios médicos. MSF pide urgentemente a las RSF que respeten la neutralidad de las instalaciones médicas y la seguridad del personal sanitario.

Este último ataque se produce tras un incidente anterior, el 11 de noviembre, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el hospital disparando y matando a un paciente que estaba recibiendo tratamiento. Estas reiteradas violaciones de la neutralidad de las instalaciones sanitarias y de la inviolabilidad de la atención médica son inaceptables.

"Varios soldados de las RSF entraron en las salas de urgencias y algunos de ellos empezaron a disparar contra el personal médico, amenazando a los pacientes y al personal de MSF y del Ministerio de Salud. Por suerte, nadie resultó herido, pero todo el mundo está muy afectado por esta traumática agresión dentro del hospital", afirma Samuel David Theodore, coordinador de emergencias de MSF en Sudán. "Los ataques contra instalaciones médicas y personal sanitario son inaceptables. Los hospitales deben seguir siendo espacios seguros, libres de violencia y de intimidaciones. Los trabajadores sanitarios no pueden ver amenazada su vida mientras prestan asistencia médica".

El Hospital Universitario de Bashair es uno de los últimos centros sanitarios en funcionamiento en el sur de Jartum. Los trabajadores de MSF han seguido llevando actividades médicas en él para tratar de salvar el mayor número posible de vidas, a pesar de las condiciones excepcionalmente difíciles en las que se ven obligados a trabajar.

"El hospital universitario de Bashair es uno los últimos salvavidas para miles de personas en el sur de Jartum", afirma Claire San Filippo, coordinadora de emergencias de MSF en Sudán. "El apoyo de MSF es fundamental para innumerables hombres, mujeres y niños afectados por este devastador conflicto. Sin embargo, la seguridad de nuestros pacientes y personal es primordial. Ataques como estos comprometen gravemente nuestra capacidad de seguir trabajando".

Desde principios de junio de 2024, MSF ha llevado a cabo 12.396 consultas médicas de urgencias, 2.510 pacientes han sido ingresados en la maternidad y 4.490 niños han sido sometidos a pruebas de desnutrición.

El campo de Zamzam sufre nuevos bombardeos en medio de la escalada de violencia en Darfur del Norte

Por otro lado, desde el pasado 1 de diciembre, los repetidos bombardeos de las Fuerzas de Apoyo Rápido se han sumado al espectro de amenazas mortales que se cierne sobre los 450.000 desplazados que viven en el campo de Zamzam, cuyos habitantes están sumidos en una grave crisis de desnutrición. En las últimas tres semanas, el equipo de MSF ha atendido a 44 heridos, entre ellos niños de tan sólo 4 años con graves traumatismos, en su hospital de campaña dentro del campo, que en condiciones normales suele dedicarse a la pediatría y la maternidad. También ha recibido a un total de 14 personas que murieron a su llegada o que fallecieron poco después de la misma debido a la gravedad de sus heridas. Fuentes locales han informado de al menos 24 muertes en el campo directamente relacionadas con los bombardeos.

La violencia impide la prestación de la ya limitada ayuda humanitaria que existe en el campo. MSF se vio obligada a suspender las actividades de una de sus clínicas en el sur del campo, que ofrecía un seguimiento nutricional vital a los niños de las zonas más afectadas por los bombardeos. No obstante, la organización prosigue sus esfuerzos para seguir prestando atención médica vital.

MSF también está apoyando a los hospitales del Darfur del Norte, en concreto a los de Kebkabya y El Fasher, con donaciones de material médico, ya que las comunidades se enfrentan a una escalada de ataques contra zonas densamente pobladas y residenciales. La semana pasada, fuentes locales informaron de decenas de víctimas de un ataque aéreo contra el mercado de Kabkabiya. Mientras tanto, el hospital saudí de El Fasher fue atacado de nuevo los días 13 y 18 de diciembre, causando muertos y heridos entre los pacientes y el personal médico.

A medida que este conflicto alcanza nuevos niveles de brutalidad, MSF insta a todas las partes beligerantes a que respeten las vidas de los civiles, de los heridos y de los enfermos y recuerda que el personal médico, las instalaciones y el personal humanitario deben ser también tener también garantizada su seguridad.

 

 

 

 

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es