Respuesta de MSF a las últimas conversaciones en la OMC sobre la exención de propiedad intelectual durante la pandemia
"Estamos muy decepcionados con que un pequeño grupo de países siga paralizando el proceso", Yuanqiong Hu, MSF

Ginebra, 12 de marzo de 2021 - Las discusiones sobre la histórica exención a determinados derechos de propiedad intelectual propuesta a la Organización Mundial del Comercio (OMC) terminaron el miércoles por la noche, aunque los gobiernos continuaron reunidos ayer para tratar otros temas. Dado que los países que se oponen a esta medida siguieron paralizando el proceso, no hubo ningún avance hacia negociaciones formales. Estos continuos retrasos en las negociaciones de la exención son muy decepcionantes para la salud pública mundial un año después del inicio de la pandemia de COVID-19 y cinco meses desde que se propusiera la exención por primera vez.
Según varias informaciones sin confirmar, la próxima ronda de reuniones informales tendría lugar a mediados de abril.
Previo a las conversaciones de esta semana en la OMC, Médicos Sin Fronteras (MSF) emitió un comunicado de prensa y el Presidente Internacional de la organización envió una carta abierta instando al pequeño número de Gobiernos que continúan bloqueando la exención sobre los monopolios durante la pandemia a revertir inmediatamente su bloqueo y permitir que se inicien negociaciones formales en la OMC. También se llevó a cabo un acto simbólico frente al Ministerio de Asuntos Exteriores para pedir al Gobierno español que cumpliera con los compromisos adquiridos y apoyara esta medida.
Yuanqiong Hu, coordinadora de Políticas de la Campaña de Acceso de MSF:
“Una vez más, estamos muy decepcionados con que un pequeño grupo de países siga paralizando el proceso y negando la necesidad urgente de avanzar con esta histórica exención sobre propiedad intelectual durante la pandemia. Es inaceptable que un año después del inicio de la pandemia de COVID-19, un pequeño grupo de países continúe retrasando este proceso esencial que podría brindarle al mundo una mejor oportunidad para garantizar el acceso global a las herramientas médicas de COVID-19. Lo que necesitamos hoy son acciones concretas, no más debates y consultas.
Algunos países que se oponen a la exención del monopolio continúan proponiendo medidas voluntarias, pero estos Gobiernos saben que esto no será suficiente y no provocará el cambio que necesitamos ver”.
Médicos Sin Fronteras tiene en marcha una campaña de firmas para pedir al Gobierno español que no obstaculice la supresión de algunos derechos sobre patentes mientras dure la pandemia.
Silvia Fernández