MSF se moviliza en todo el mundo para pedir un alto el fuego permanente en Gaza

La organización lanza una carta abierta para exigir a la diplomacia internacional que presione para poner freno a la catástrofe humanitaria

Gaza, 8 de octubre de 2023. © Mahmud Hams/AFP
Gaza, 8 de octubre de 2023. © Mahmud Hams/AFP

Barcelona, 4 de diciembre de 2023.- Ante la catástrofe humanitaria que se está viviendo en Gaza, tanto por los niveles de violencia perpetrada contra civiles, como por las restricciones impuestas a la provisión de ayuda humanitaria esencial para la supervivencia de la población, Médicos Sin Fronteras (MSF) lanza hoy una movilización internacional para pedir a todos los líderes mundiales que trabajen por un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza. Es hora de que la diplomacia internacional exija al Gobierno israelí que ponga fin a los mortíferos ataques contra civiles palestinos y permita la entrada de ayuda humanitaria vital para salvar vidas. Esta acción es ahora más necesaria que nunca a la luz de la nueva ofensiva lanzada en el sur de la Franja.

Carta abierta de MSF sobre Gaza

DOCX 72 KB

“El Gobierno de Israel ha mostrado su flagrante y total desprecio por la protección de las instalaciones médicas de Gaza. Estamos viendo cómo los hospitales se están convirtiendo en tanatorios e incluso en escombros”. Este es un extracto de la carta abierta que MSF dirige hoy a los líderes mundiales que pueden influenciar en esta guerra.

En el caso del Gobierno español, MSF destaca su apuesta por el compromiso con el Derecho Internacional Humanitario (DIH), la protección de los civiles y la acción humanitaria, así como la necesidad urgente de un alto al fuego permanente, en línea con la declaración conjunta que el presidente realizó junto con su homólogo belga, Alexander de Croo, durante su reciente visita a Israel y al paso fronterizo de Rafah, en el marco de la Presidencia de la UE. El presidente del Gobierno debe continuar utilizando toda la influencia de la que dispone como presidente del Gobierno español y del Consejo de la UE, para influir en pro de la humanización en la forma en que las partes están conduciendo las hostilidades.

MSF está desolada y conmocionada por el ataque de Hamás contra civiles israelíes. Del mismo modo, casi dos meses después de este atroz ataque, la organización no tiene palabras para describir el horror absoluto que el Gobierno de Israelí está infligiendo a los civiles palestinos con esta guerra implacable e indiscriminada librada ante los ojos del mundo entero.

El personal médico, incluido el de MSF, está completamente agotado y sumido en una profunda desesperación. Se han visto obligados a amputar miembros a niños gravemente heridos, sin anestesia ni instrumentos quirúrgicos esterilizados. Debido a las evacuaciones forzosas impuestas por los soldados israelíes, algunos médicos se han visto en la dramática situación de tener que abandonar a sus pacientes, enfrentándose a una elección imposible: su propia vida o la de sus pacientes. No hay justificación posible que pueda legitimar acciones de tal atrocidad.

MSF envió recientemente un equipo internacional de emergencia a Gaza para apoyar a sus colegas palestinos y reforzar la capacidad médica y quirúrgica en los centros de salud. Lamentablemente, sus actividades se han visto gravemente limitadas por el elevado número de heridos, la destrucción de infraestructuras, la falta de suministros esenciales como combustible y la persistente inseguridad.

Gaza, bajo bloqueo impuesto por el Gobierno de Israel desde 2007, es la mayor prisión al aire libre del mundo. Desde el comienzo de la campaña militar, el gobierno israelí ha aplicado un “asedio total” a Gaza, prohibiendo la entrada de agua, alimentos, combustible y medicamentos a los 2,3 millones de civiles atrapados. Someter a toda una población a un castigo colectivo es un crimen de guerra según el DIH.

“Estamos siendo testigos de cómo se deshonra abiertamente el principio fundamental de humanidad. A pesar de las afirmaciones del Gobierno de Israel, esta guerra no se está librando solo contra Hamás. Se está librando contra toda Gaza a cualquier precio. Incluso las guerras tienen reglas, pero el Gobierno de Israel las está quebrantando claramente con su estrategia militar basada en la desproporcionalidad”, continúa la carta abierta que MSF ha hecho pública hoy. ​

El norte de Gaza está siendo borrado del mapa. Al menos 1,8 millones de personas están desplazadas, según Naciones Unidas. Estos civiles han sido reubicados a la fuerza en el sur, pero las autoridades israelíes bombardean también esa zona. Ningún lugar es seguro.

El equipo de emergencia de MSF en Jan Yunis, en el sur de Gaza, ha venido informando de la llegada masiva de heridos tras intensos bombardeos y ataques aéreos, incluso sobre los abarrotados y vulnerables campos de refugiados donde la población apenas sobrevive con la escasa ayuda humanitaria disponible. Si las bombas no acaban con ellos, lo harán las enfermedades infecciosas y el hambre.

Un alto el fuego permanente es la única forma de detener la matanza de miles de civiles más y permitir la entrega de la ayuda humanitaria que, tras dos meses de asedio, se necesita desesperadamente. MSF también pide que se establezca un mecanismo independiente para supervisar el flujo adecuado de suministros humanitarios a Gaza, que garantice la entrega eficaz de la ayuda y acceso humanitario pleno, inmediato, seguro, sin obstáculos y de forma sostenida, tal y como pide el Consejo de Seguridad de la ONU en su resolución 2712.

“Hemos hecho lo que hemos podido. Acuérdate de nosotros”. Estas son las palabras que el Dr. Mahmoud Abu Nujaila, médico de MSF asesinado en un ataque contra un hospital, escribió en la pizarra que normalmente se utilizaba para planificar intervenciones quirúrgicas. La carta abierta de MSF concluye con esta pregunta dirigida a los líderes mundiales: cuando callen las armas y se revele la verdadera magnitud de la devastación, los líderes mundiales y sus Gobiernos podrán decir lo mismo que el Dr. Mahmoud Abu Nujaila.

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es