Médicos Sin Fronteras moviliza su respuesta en Ucrania y en los países fronterizos
Despliega equipos en Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia

Martes 1 de marzo de 2022.- Mientras cientos de miles de personas se ven obligadas a huir, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja para poner en marcha su respuesta de emergencia en Ucrania, al mismo tiempo que despliega equipos en Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia.
Mientras continúa el conflicto en Ucrania, MSF está desplegando equipos en Polonia, Moldavia, Hungría, Rumania y Eslovaquia para evaluar la situación de las personas que cruzan estas fronteras y responder a las necesidades humanitarias. Nuestros equipos también llevarán a cabo evaluaciones de necesidades a lo largo de la frontera de Ucrania con Rusia y Bielorrusia. La organización tiene equipos en Rusia y Bielorrusia preparados para responder en caso de necesidad.
En Ucrania, los equipos de MSF han distribuido kits para heridos de guerra en Mariupol. La organización también ha impartido una formación en telemedicina para la atención de traumatismos a 30 cirujanos del este de Ucrania.
Nuestros equipos de emergencia han llegado a la frontera entre Polonia y Ucrania y en estos momentos están tratando de llevar personal y suministros esenciales a Ucrania y poner en marcha nuestra respuesta de emergencia a ambos lados de la frontera.
Con los combates en curso, determinar el verdadero alcance de las necesidades médicas en Ucrania sigue siendo extremadamente complicado. MSF se está preparando para una serie de escenarios para incrementar la respuesta.
Los equipos de MSF en los puestos de control de la frontera ucraniana-polaca están viendo cómo la gente cruza a pie, en coche y en autobús, muchas de estas personas llegan cansadas y agotadas, y algunas con niños de tan solo 25 días.
Muchas de las personas refugiadas que cruzan la frontera polaca nos han contado que han pasado largas horas en colas a temperaturas bajo cero. Algunas estaban deshidratadas y otras sufrían hipotermia. Hemos donado materiales básicos de refugio a un albergue de recepción en Polonia y estamos trabajando para intensificar nuestra respuesta.
Fernando Calero
Guillermo Algar
Silvia Fernández