Médicos Sin Fronteras condena la denegación de acceso médico en Yenín durante la mayor incursión militar en Cisjordania desde 2002

Los equipos médicos han atendido a pacientes con heridas de bala y han recibido a 55 heridos

Trabajadores humanitarios de MSF entregan material médico de urgencias y traumatología en el campo de refugiados de Yenín en una imagen del pasado 6 de junio. © MSF
Trabajadores humanitarios de MSF entregan material médico de urgencias y traumatología en el campo de refugiados de Yenín en una imagen del pasado 6 de junio. © MSF 

Yenín, Territorios Palestinos Ocupados, 4 de julio de 2023.- El personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) está prestando atención médica de urgencia en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania, tras una incursión a gran escala de las fuerzas israelíes en el campo de refugiados, la mayor en Cisjordania desde 2002. Al menos 8 personas han muerto y otras 91 han resultado heridas en un ataque terrestre y aéreo que ha causado muchos heridos de bala y metralla.

Además de matar y herir a personas, el ataque también ha afectado a las estructuras sanitarias y ha obstaculizado la respuesta médica a la emergencia. Varios botes de gas cayeron en el patio del hospital Khalil Suleiman, donde el personal de MSF llevaba atendiendo a pacientes con heridas de bala desde las 2 de la madrugada del lunes.

"Las incursiones en Yenín son cada vez más frecuentes, y su intensidad parece alcanzar nuevas cotas. Hemos atendido a varios pacientes con heridas de bala en la cabeza y hemos recibido a 55 heridos", declara Jovana Arsenijevic, coordinadora de operaciones de MSF en Yenín.

 

Las excavadoras militares han destruido múltiples carreteras que conducen al campo de refugiados de Yenín, despojándolas de pavimento y haciendo casi imposible que las ambulancias lleguen a los pacientes. Durante la incursión, los paramédicos palestinos se han visto obligados a avanzar a pie, en una zona con disparos y ataques de drones. Todas las carreteras que conducen al campo han permanecido bloqueadas mientras ha durado la operación militar, a pesar de la presencia de pacientes que necesitan atención en el interior del campo de refugiados.

"Llevamos más de 15 horas trabajando y siguen llegando pacientes. Se trata de una operación militar de una duración sin precedentes y, sin embargo, sigue habiendo víctimas a las que no se puede llegar. Hay que permitir que el personal sanitario acceda a los pacientes sin obstáculos", declaró Arsenijevic.

La incursión del 3 de julio ha elevado a 48 la cifra de muertos durante las operaciones de las fuerzas israelíes en Yenín este año. Con el aumento de la frecuencia de las redadas, también aumentan los obstáculos a la prestación de asistencia médica.

Las incursiones de las fuerzas israelíes en Yenín recurren cada vez más al apoyo aéreo, una evolución preocupante en el uso de la violencia. Hoy se ha informado de al menos 10 ataques aéreos en Yenín.

"Las incursiones en el campo de Yenín han empezado a seguir un patrón familiar: las ambulancias han sido embestidas por vehículos blindados y se ha negado sistemáticamente la entrada y salida del campo a pacientes y personal sanitario. Sin embargo, el uso de helicópteros de ataque y de drones en una zona tan densamente poblada representa un marcado aumento de la intensidad y es indignante", afirma Arsenijevic.

"Lo que vemos es que el hospital donde estamos tratando a los pacientes ha sido alcanzado por botes de gas lacrimógeno. Hay que respetar las estructuras médicas, las ambulancias y los pacientes".


MSF está presente en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1989 y actualmente lleva a cabo operaciones humanitarias en Yenín, Nablús, Hebrón y Gaza.

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es