"La palabra infancia ha sido borrada en Gaza"
Rahaf, 13 años y herida grave en un ataque aéreo israelí, es uno de los miles de niños que requieren ser evacuados de la Franja para recibir tratamiento
Gaza / Madrid, 8 de enero de 2024.- El 13 de octubre de 2024, un ataque aéreo israelí tuvo como objetivo una zona que albergaba a personas desplazadas dentro del complejo hospitalario de Al Aqsa en Deir Al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.
Entre las víctimas se encontraba Rahaf, de 13 años, que resultó gravemente herida. Su madre, su hermana y dos hermanos murieron en el ataque. Solo sobrevivieron su padre y un hermano. Su hermano, Abdel, y su hermana, Farah, gravemente heridos, fueron trasladados al hospital Nasser, a la Unidad de Alta Dependencia gestionada por Médicos Sin Fronteras (MSF); lamentablemente, ambos fallecieron.
Rahaf padecía quemaduras graves y heridas por metralla en el abdomen. Tras varios días en el hospital de International Medical Corps, el 30 de octubre fue trasladada al hospital Nasser, donde la trató el equipo de MSF.
"Los niños no son culpables en esta guerra"
“Era la 1 de la madrugada y estábamos durmiendo. De repente, ocurrió algo inesperado; se produjo un ataque aéreo. Mi padre consiguió sacar a mi hermano pequeño, y yo me desperté debido del intenso calor. Ni siquiera me desperté de las quemaduras, no sentía el dolor. El fuego se intensificó, mi padre no pudo salvar a mi hermano mayor ni a mi madre.
Me llevaron a la recepción del hospital, me encontré tumbada. Mi padre estaba inconsciente a mi lado, y mi hermano pequeño estaba a mi lado. No puede soportar lo que veía, era una visión demasiado difícil de aguantar.
La palabra ‘infancia’ ha sido borrada, nadie en el mundo puede expresar lo que significa la infancia en Gaza. Los niños no son culpables, como también hay mujeres y hombres que no tienen culpa alguna en esta guerra; no merecen morir, ni verse privados de la escuela, ni de la oportunidad de ver a sus seres queridos.
Deseo que la guerra termine, que podamos regresar a nuestros hogares, curarnos de nuestras heridas, y volver a la escuela, a nuestras vidas normales, y a nuestras familias... si Dios quiere”.
Rahaf ya ha recibido el alta pero necesita tratamiento adicional fuera de la Franja. Rahaf y su padre esperan desesperadamente que las autoridades israelíes aprueben su evacuación médica. Según la OMS, más de 12.000 personas, miles de ellas niños y niñas, necesitan evacuación médica en Gaza.
Las autoridades israelíes deben facilitar las evacuaciones médicas fuera de Gaza, garantizando a los pacientes y a sus familias un regreso seguro, voluntario y digno.
Guillermo Algar