"La gente no tiene recursos físicos ni mentales para aguantar otra guerra"

Morten Rostrup, médico de urgencias de MSF en el hospital Al Aqsa, describe cómo recibió a decenas de heridos de los ataques israelíes en Gaza el 19 de octubre

Morten Rostrup, médico de urgencias de MSF, en el hospital Al Aqsa en una imagen tomada el 20 de octubre. MSF 

Gaza / Jerusalén, 22 de octubre de 2025.- El médico de urgencias de Médicos Sin Fronteras, Morten Rostrup, trabaja en el hospital Al Aqsa. El Dr. Rostrup describe cómo recibió a decenas de heridos tras los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza el 19 de octubre. Según el Ministerio de Salud, los ataques causaron la muerte a más de 45 personas y heridas a más de 150. Desde que comenzó el alto el fuego, casi un centenar de personas han perdido la vida y más de 300 han resultado heridas.

“[El domingo] fue sobrecogedor, estremecedor para todos nosotros.

De repente, hubo ataques aéreos por parte de las fuerzas israelíes y la sala de urgencias se llenó de personas gravemente heridas.

Soy médico de urgencias. Trabajo en el hospital Al Aqsa, que se encuentra en la parte central de la Franja de Gaza. Llevo aquí tres semanas y media y he sido testigo de muchas víctimas, he atendido a muchos pacientes con traumatismos.

Y ahora llevamos una semana de alto el fuego.

He visto algunos casos nuevos de traumatismos.

Es devastador ver esto, nunca debería ocurrir.

Fue una conmoción para la gente de aquí y también para mí ver todos esos ataques aéreos israelíes ayer [por el 19 de octubre], y tiene un efecto psicológico tremendo porque ahora la gente está muy preocupada frente a que se reinicie una guerra en toda regla, la gente no tiene hay recursos físicos ni mentales para soportar otra guerra de tal escala.

Será catastrófico. Los efectos mentales son tremendos”.

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es