Gaza: MSF condena el ataque israelí contra el hospital Nasser y pide protección para las instalaciones sanitarias

El domingo 23 de marzo, las fuerzas israelíes atacaron el departamento de cirugía de pacientes hospitalizados del hospital, matando a dos personas y provocando heridas a varias más

Jerusalén 24 de marzo de 2025. - Médicos Sin Fronteras (MSF) condena enérgicamente el ataque de Israel contra el Hospital Nasser en Jan Yunis, el hospital en funcionamiento más grande que queda en el sur de la Franja de Gaza y en el que trabajan varios equipos de MSF.

Ayer domingo 23 de marzo, las fuerzas israelíes atacaron el departamento de cirugía de pacientes hospitalizados del hospital, matando a dos personas, según el Ministerio de Salud. Los equipos de MSF confirmaron que hubo varios heridos, uno de los cuales fue ingresado en la unidad de traumatología de MSF, y que el edificio sufrió graves daños. Este ataque muestra un desprecio total por la protección de las instalaciones médicas, poniendo en peligro una vez más a los pacientes y al personal médico, así como la prestación de asistencia sanitaria. Mientras las fuerzas israelíes intensifican una vez más sus operaciones en Gaza, MSF pide que se respete y se proteja a las instalaciones médicas, a los pacientes y al personal médico y recuerda que el sistema de salud de la Franja ha quedado prácticamente destruido tras sufrir repetidos ataques durante el último año y medio.

“Ataques como este siembran el terror entre el personal y los pacientes”, afirma Claire Nicolet, responsable de emergencias de MSF en Gaza. “No podemos volver a permitir que se siga atacando de forma continua a las instalaciones sanitarias. Y menos aun cuando el sistema de salud de Gaza ya pende de un hilo y no ha recibido suministros desde hace semanas”.

Mientras el sistema sanitario de Gaza se derrumba y las necesidades médicas de la población siguen aumentando vertiginosamente, los trabajadores sanitarios ven de nuevo amenazadas sus vidas mientras prestan asistencia médica a los pacientes. “La explosión se produjo tan cerca de nosotros que también podríamos haber sido alcanzados”, explica una enfermera de MSF que trabaja en otra sala del hospital Nasser y que estaba cerca cuando se produjo el ataque. “Nuestros colegas, el personal médico, los pacientes y sus cuidadores estaban en pánico”.

Durante la guerra de Israel contra Gaza, MSF ha sido testigo de ataques incesantes contra instalaciones sanitarias, de una total falta de respeto por las vidas de los pacientes y de los trabajadores médicos y de una total desconsideración hacia el Derecho Internacional Humanitario (DIH), lo que ha provocado el desmantelamiento sistemático del sistema sanitario de Gaza. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad no hay ni un solo hospital en la Franja de Gaza que funcione a pleno rendimiento, y solo 21 de los 36 centros hospitalarios del enclave están funcionando parcialmente.

El hospital Nasser, uno de los pocos hospitales importantes que quedan en el sur de Gaza, atiende a personas con quemaduras graves y traumatismos, recién nacidos y mujeres embarazadas. En febrero de 2024, los equipos de MSF se vieron obligados a abandonar el hospital tras ser bombardeado por las fuerzas israelíes. Desde su regreso a sus instalaciones a mediados de mayo de 2024, los equipos de MSF han estado apoyando a los departamentos de urgencias, pediatría y maternidad del hospital, además de dirigir una unidad de quemados y traumatismos.

Además, el Hospital Nasser, al igual que otros centros médicos de Gaza, se enfrenta actualmente a varios problemas de suministro, como la falta de artículos de higiene, medicamentos y material quirúrgico, debido al bloqueo impuesto por las autoridades israelíes desde hace más de 20 días. Debido a la gran afluencia de pacientes a causa de los recientes bombardeos, los suministros de MSF están disminuyendo más rápido de lo esperado, pero el bloqueo israelí está impidiendo que sus equipos puedan reabastecerse de artículos vitales como antibióticos, analgésicos y anestésicos.

MSF pide una vez más el restablecimiento inmediato del alto el fuego y que se reanude la entrada de ayuda esencial y suministros básicos, que en estos momentos resultan tan desesperadamente necesarios para la población de Gaza.

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es