Fuerzas israelíes matan al extrabajador de MSF Abdullah Hammad
Duodécima pérdida para la organización en Gaza desde octubre de 2023

Gaza, 4 de julio de 2025.- Médicos Sin Fronteras (MSF) lamenta y condena la pérdida de su excompañero Abdullah Hammad, quien fue asesinado por fuerzas israelíes el 3 de julio. Las fuerzas israelíes atacaron deliberadamente a un grupo de personas, entre ellas Abdullah, sin previo aviso, mientras esperaban la llegada de camiones de ayuda.
Según los equipos médicos del hospital Nasser, al menos 16 personas murieron en total. El grupo se encontraba en Jan Yunis, en el sur de Gaza, junto a una planta desalinizadora, esperando desesperadamente recoger harina de un camión de ayuda. En ese mismo lugar ya había tenido lugar un incidente similar el 17 de junio. Abdullah trabajó como higienista en la clínica de Al Mawasi durante un año y medio, hasta el 30 de junio. MSF está consternada y profundamente entristecida por esta atroz tragedia.
En este momento, nuestros pensamientos están con la familia de Abdullah, incluida su hermana Zainab y sus dos hermanos, Karam y Bahaa, quienes también trabajan para MSF, así como con todos nuestros compañeros y compañeras de MSF en Gaza, con quienes compartimos el duelo y a quienes acompañamos en este momento tan difícil. Con la muerte de Abdullah, MSF ha perdido ya a 12 miembros de su equipo desde octubre de 2023. Exigimos el fin de este derramamiento de sangre.

Declaración de Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de MSF en Gaza
“El 3 de julio, las fuerzas israelíes cometieron otra masacre, atacando a un grupo de personas que intentaban desesperadamente recoger bolsas de harina de un camión de ayuda en el sur de Gaza. Esta tragedia desgarradora dejó al menos 16 muertos, entre ellos nuestro excompañero Abdullah Hammad. Es probable que la cifra real de fallecidos sea mucho mayor, ya que las fuerzas israelíes impidieron la recuperación de los cadáveres del lugar. Posteriormente, ordenaron a las personas que intentaban recoger la harina que se retiraran de inmediato.
El nivel de desesperación por conseguir comida dentro de Gaza ha superado ya cualquier comprensión. La capacidad de las agencias humanitarias para responder a las enormes necesidades está reducida al mínimo. Las autoridades israelíes están limitando el movimiento y el suministro de ayuda, y han ideado una nueva forma militarizada de distribuir alimentos que es degradante y mortal. El hambre sistémico y deliberado al que se ha sometido a la población palestina durante más de 100 días está llevando a la gente al límite. Esta masacre debe detenerse ya”.
Testimonio de un trabajador de MSF que sobrevivió al ataque
Por Abdallah*, otro compañero de MSF que sobrevivió al ataque israelí contra las personas que buscaban ayuda en Jan Yunis, al sur de Gaza, el 3 de julio:
“Fuimos a Jan Yunis porque habíamos oído que habría camiones con ayuda. Ya había mucha gente allí. Había cinco camiones aparcados para que la gente entrara y cogiera lo que pudiera. Entonces, los tanques [israelíes] comenzaron a avanzar y pudimos ver también a muchos francotiradores en la zona. De repente, empezaron a disparar desde todas las direcciones. Quien cogía una bolsa de harina, recibía un disparo en la cabeza. Las bolsas de harina estaban por todo el suelo, cubiertas de sangre. Había muchos cadáveres en el suelo. Después de eso, un dron se acercó al lugar donde nos escondíamos bajo los escombros de una de las casas. [El dron] nos dijo que levantáramos las manos y saliéramos. Dijo: ‘No se les permite llevarse la harina. Sigan caminando y no recojan a los muertos ni a los heridos del suelo‘. Algunas personas se quedaron, todavía podíamos oír los tanques disparando. Jóvenes muriendo por una bolsa de harina”.
Declaración en audio de Abdallah* (en árabe):

Transcripción del audio de Abdallah*:
(0:01) Dejaron entrar cinco camiones y permitieron a la gente acercarse para coger lo que había dentro.
(0:05) Entonces los tanques avanzaron hacia esa zona
(0:10) y había muchos francotiradores.
(0:12) Los disparos venían de todas partes.
(0:15) Los tanques disparaban, los francotiradores disparaban.
(0:18) Quien cogía una bolsa de harina recibía un disparo en la cabeza.
(0:20) Las bolsas de harina estaban esparcidas por todo el suelo.
(0:22) Había mucha sangre.
(0:24) Quedó mucha gente tirada en el suelo.
(0:29) Algunos de ellos tenían rasgos irreconocibles.
(0:31) Porque todos los disparos alcanzaban a la gente en la cabeza.
(0:33) Había muchos francotiradores allí específicamente para ese propósito.
(0:37) Apuntaban a todas las personas que estaban allí.
(0:40) Algunas personas pudieron coger la harina y marcharse.
(0:44) Pero todas las bolsas de harina estaban empapadas en sangre.
(0:46) Quienquiera que lograra hacerse con una bolsa de harina,
(0:47) veía como su bolsa estaba llena de sangre.
(0:50) [Las fuerzas israelíes dijeron:] Sigan caminando. No se les permite recoger los cadáveres de los muertos ni a los heridos del suelo.
(0:56) Los tanques seguían disparando.
(0:58) Era muy difícil.
(1:00) La gente tenía hambre. Necesitaban comer.
(1:03) Lo juro por Dios, era devastador.
(1:06) Allí las vidas no valen nada. Los jóvenes morían por una bolsa de harina.
*Se ha cambiado el nombre para proteger la identidad del compañero.