CONVOCATORIA PRENSA Y GRÁFICOS: MSF celebra un minuto de silencio en la escalinata del Congreso para exigir la protección de la población, del personal sanitario y de los hospitales en las guerras

Tras el acto en la Puerta de los Leones, Médicos Sin Fronteras organiza la jornada "La acción humanitaria y la protección a la misión médica: un compromiso parlamentario" en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados

Madrid, 14 de junio de 2024.- Médicos Sin Fronteras celebra un minuto de silencio por la protección y el respeto a la población, al personal sanitario y a los centros médicos en los conflictos bélicos el próximo lunes 17 de junio, a las 16:45, en la escalinata del Congreso de los Diputados, en Madrid.

En el acto participarán la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; la directora de MSF, Marta Cañas; el codirector del Instituto de Estudios Sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Francisco Rey, y los portavoces de los grupos parlamentarios, entre ellos, Patxi López, del PSOE.

Durante el minuto de silencio, un grupo de voluntarios de MSF sostendrá una cinta roja que simboliza la "línea roja" de la organización en los conflictos y crisis donde trabaja, así como una serie de carteles con peticiones para proteger a la población civil y lemas como: "Todos tenemos una línea roja: esta es la de la humanidad".

Jornada en la sala Ernest Lluch

Después del acto en la Puerta de los Leones, MSF organiza la jornada "La acción humanitaria y la protección a la misión médica: un compromiso parlamentario" en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados.

La directora de MSF, Marta Cañas, expondrá ante los grupos parlamentarios unas recomendaciones para garantizar el respeto a la misión médica y a los civiles. Entre ellas, preservar la independencia del espacio humanitario y acabar con la criminalización de las poblaciones y de la ayuda humanitaria que se les brinda. Tras la intervención de la directora de MSF, se escuchará en el hemiciclo una grabación con sonidos de bombardeos como los que se suceden día a día en Gaza.

El acto contará con las intervenciones de Ruth Conde, enfermera pediátrica de MSF, que ha regresado de Gaza, de José Sánchez, coordinador médico de MSF en conexión desde Sudán, y de Francisco Rey, codirector del IECAH. Francina Armengol, la presidenta del Congreso, presentará y despedirá el acto, y la periodista Teresa Aranguren conducirá las intervenciones.

Acreditación para la jornada, recursos gráficos y gestión de entrevistas a través del área de Prensa de MSF España:

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es