Convocatoria de prensa. Catástrofe humanitaria en Gaza

Con Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de MSF, recién llegada de la Franja de Gaza, y Raquel González, coordinadora de MSF España

Norte de Gaza, febrero de 2025. MSF

Madrid, 29 de septiembre de 2025.- La población de Gaza está al límite de la supervivencia. Tras casi dos años de guerra, la ofensiva terrestre y aérea del ejército israelí sobre Ciudad de Gaza ha llevado el sufrimiento de su población a un nivel insoportable. Allí vivían alrededor de un millón de personas hasta hace apenas unas semanas, y ahora se ven obligadas a tomar una decisión imposible: permanecer bajo el fuego o abandonar sus hogares para desplazarse al sur, un lugar ya saturado y sin servicios básicos. La semana pasada, Médicos Sin Fronteras (MSF) se vio obligada a suspender sus actividades médicas esenciales en Ciudad de Gaza debido a la intensificación de la ofensiva israelí, que ha generado un nivel de riesgo inaceptable para el personal de la organización. A pesar de esto, MSF sigue prestando atención sanitaria en otras partes de la Franja.

Durante estos casi dos años, los equipos de MSF han sido testigos de una brutalidad extrema contra los palestinos en Gaza. Más de 66.000 personas han sido asesinadas. Las autoridades israelíes han atacado de forma sistemática el sistema sanitario de Gaza y han aniquilado las condiciones necesarias para la vida con un devastador asedio. Incluso la ayuda alimentaria se ha convertido en un riesgo mortal: desde que comenzó a distribuirse a través de la denominada Fundación Humanitaria de Gaza, al menos 1.400 personas han muerto y otras 4.000 han resultado heridas intentando conseguir comida.

Pese a esta magnitud horrenda de sufrimiento, la inacción política ha permitido que el genocidio continúe, con ataques cada vez más intensos y nuevos desplazamientos forzosos. MSF pide a los líderes mundiales que ejerzan toda su influencia política, diplomática y económica para detener esta barbarie y garantizar la entrada masiva de ayuda humanitaria independiente.

Rueda de prensa presencial:

Martes, 30 de septiembre de 2025, 9.30 horas.
Oficina de Médicos Sin Fronteras en Madrid. Calle Cavanilles, 33.

Asistirán:

  • Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de MSF, recién llegada de la Franja de Gaza
  • Raquel González, coordinadora de MSF España

Se ruega confirmación mediante correo electrónico a: ​
silvia.fernandez@barcelona.msf.org / irene.cortes@madrid.msf.org

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es