Alivio tras el alto el fuego temporal: un incremento masivo de ayuda humanitaria debe llegar a Gaza ahora

Las necesidades humanitarias en la Franja de Gaza han alcanzado niveles catastróficos

Jerusalén, 18 de enero de 2025.- El acuerdo de alto el fuego temporal en Gaza es un alivio, pero llega demasiado tarde, tras más de 465 días y 46.000 vidas perdidas. Si bien este cese temporal de los combates y los bombardeos debe respetarse y ser duradero, esto es solo el comienzo para abordar las inmensas necesidades humanitarias, psicológicas y médicas en Gaza. Israel debe poner fin de inmediato al bloqueo de Gaza y garantizar un aumento masivo de la ayuda humanitaria hacia la Franja y a través de ella para que cientos de miles de personas en condiciones desesperadas puedan comenzar su largo camino hacia la recuperación.

El precio de esta espantosa guerra incluye la destrucción de viviendas, hospitales e infraestructura; el desplazamiento de millones de personas que ahora necesitan desesperadamente agua, alimentos y refugio durante el frío invierno. La destrucción masiva ha causado dolor y sufrimiento a millones de personas en la Franja de Gaza, mientras muchas familias en Israel continúan esperando desesperadamente el regreso de sus seres queridos tomados como rehenes el 7 de octubre de 2023.

Durante más de 15 meses, las habitaciones de los hospitales han estado llenas de pacientes con extremidades amputadas y otros traumatismos, causados por bombardeos, y personas angustiadas que buscan los cuerpos de sus familiares. Las instalaciones sanitarias y el personal médico han sido atacados y ocho colegas de Médicos Sin Fronteras (MSF) han sido asesinados durante esta guerra. Mientras tanto, el número de personas detenidas arbitrariamente en Gaza y Cisjordania es atroz.

MSF sigue comprometida a trabajar las 24 horas del día para dar atención a la población de Gaza. Las necesidades humanitarias han alcanzado niveles catastróficos; cubrir incluso una fracción de estas necesidades solamente será posible mediante un aumento rápido y masivo de la ayuda humanitaria global hacia y dentro de la Franja. MSF hace un llamamiento a las autoridades israelíes para que garanticen urgentemente la ayuda humanitaria a Gaza, las evacuaciones médicas y, en particular, el acceso al norte, que ha estado bajo asedio desde octubre de 2024. MSF hace un llamamiento también a Israel, Hamás y otros grupos y organizaciones que controlan Gaza, a respetar el acuerdo, así como a la entrega segura de asistencia humanitaria a las personas.

El Gobierno israelí, Hamás y los líderes mundiales han fallado trágicamente a la población de Gaza al no acordar ni imponer antes un alto el fuego duradero. El alivio que aporta este alto el fuego está lejos de ser suficiente para que las personas reconstruyan sus vidas, recuperen su dignidad y lloren por los muertos y todo lo que se ha perdido.

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MSF España

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Médicos Sin Fronteras (MSF) España tratará tus datos de contacto para mantener una relación contigo o con tu organización, así como para remitirte otras informaciones sobre nuestras actividades, campañas e iniciativas. En el enlace https://www.msf.es/politica-de-privacidad/indice podrás acceder a nuestra Política de Privacidad en la que se incluye información completa sobre el origen y el tratamiento de tus datos y se indica cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

Contactar

calle Zamora 54 08005 Barcelona

933046100

www.msf.es